Santiago, agosto de 2025 – Con una convocatoria que superó los 250 inscritos, la segunda versión de Lechuga Fest se llevó a cabo el pasado lunes 11 de agosto en el Campus San Joaquín UC, consolidándose como un espacio de encuentro para la innovación y el diálogo en torno a la hidroponía en Chile.
El evento, organizado por la Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales de la Pontificia Universidad Católica de Chile junto al Centro UC Desierto de Atacama, tuvo como invitado principal al Dr. Heiner Lieth, Profesor Emérito del Departamento de Ciencias Vegetales de la University of California, Davis, referente internacional en el área de cultivos hidropónicos.
Durante su presentación, el Dr. Lieth compartió investigaciones y experiencias que han marcado el desarrollo de la hidroponía a nivel global, aportando una visión de futuro sobre los desafíos y oportunidades de este sistema de cultivo. Su participación fue valorada por los asistentes como un aporte clave para conectar la experiencia internacional con el contexto nacional.
Además de la charla magistral, la jornada incluyó exposiciones de empresas líderes como Pura Hoja, Agroanálisis UC, Compo Expert, Led Farming X y Koppert, junto con concursos, dinámicas y stands que mostraron innovaciones en semillas, iluminación, control biológico y producción sustentable.
“La presencia del Dr. Lieth nos permitió conectar el mundo académico y productivo de Chile con la experiencia internacional, fortaleciendo el rol de Lechuga Fest como un puente para el desarrollo de la hidroponía en el país”, señaló el profesor Francisco Albornoz, académico UC y organizador del evento.
Con esta exitosa segunda versión, Lechuga Fest reafirma su compromiso de seguir impulsando la innovación y la colaboración en el sector hidropónico, con miras a consolidarse como un referente nacional e internacional.